Viajaron al lado de un perro que se tiraba gases y serán indemnizados

Una verdadera situación incómoda vivió una pareja en vuelo donde tuvieron que soportar los constantes gases de un perro en medio de un vuelo de 13 horas según reseña el medio neozelandés Stuff.
Aunque la mascota se veía amigable, la pareja empezó a escuchar sonido y olores extraños a los pocos minutos de estar a su lado. Al principio todo era risa entre los dos viajeros, pero poco a poco se fue tornando incomodo.
Los protagonistas de la historia son Gill y Warren Press, quienes terminaron solicitando un el reembolso de sus tiquetes a Singapore Airlines, pues la mascota habría “arruinó su experiencia”.
El hombre dijo a la prensa del país en mención que escuchó ruidos extraños “un fuerte resoplido. Pensé que era el teléfono de mi marido, pero miramos hacia abajo y nos dimos cuenta de que era el perro respirando”.
Según el portal neozelandés, los pasajeros hablaron con una de las asistentes del vuelo y le comentaron la situación. Sin embargo, la mujer les informó que solo se encontraban asientos disponibles en la última fila de la línea económica.
Ante esta respuesta, la pareja decidió quedarse en el lugar inicialmente asignado a esperas del fin del vuelo y por ende de esta pesadilla.
La indemnización
Tras finalizar el viaje, los pasajeros en cuestión manifestaron su queja formalmente a través de correo electrónico a Singapore Airlines para solicitar un reembolso.
Cuentan los afectado, que al principio recibieron una disculpa y dos vales de regalo por un valor de 73 dólares. Pero para ellos, esa cantidad no les pareció justa, así que volvieron a enviar un correo. La aerolínea les respondió de nuevo con dos vales por 118 dólares cada uno.
Gill y Warren Press sintieron que esa suma era muy poco para lo que ellos gastaron en los tiquetes, que fue alrededor de 1.000 dólares, por eso, enviaron un nuevo correo solicitando más dinero.
Por lo que la aerolínea les reembolso 1.410 dólares y fue entonces cuando se sintieron a gusto con la indemnización por las molestias causadas durante un viaje de 13 horas.
La pareja también le confesó a Insider que donarán dicho dinero a Blind Low Vision NZ.
“El problema no era el dinero, sino realmente hacer que la gente fuera responsable. Espero ver un bebé. Espero niños pequeños. Pero no espero un perro”, manifestaron a la prensa local.
¿Qué dice Singapore Airlines?
La compañía dijo que se disculpó con la pareja y manifestaron que siempre se encargan de hacerle saber con anterioridad a sus usuarios cuando se registran estas situaciones, para que sepan a lo que se van a enfrentar.
“En circunstancias en las que los clientes sentados junto a un perro de asistencia solicitan ser trasladados, nosotros ayudaremos a reubicar a los clientes dentro de la misma cabina si el espacio lo permite”, dijo la empresa.
Aunque reconocen que en esta oportunidad no pudieron trasladar a la pareja Press dentro de la misma cabina porque la cabina de Premium Economy Class estaba llena.
Recomendaciones para viajar con tu mascota
Si vas a viajar con tu mascota es necesario que conozca lo que puedes o no hacer en relación con tu mascota, para que no tengas problemas al abordar y durante el viaje.
Las normas pueden variar considerablemente, ya sea con respecto a las restricciones de peso, los cargos o el tamaño aceptable del transportador de mascota.
Lo que hemos indagado desde Q’Pasa, es que la gran mayoría de aerolínea pide el bolso para mascotas (también llamado transportín o cargador) que va debajo del asiento frente al pasajero.
Otro punto muy importante es pensar dos veces antes de declarar que tu perro es un animal de apoyo emocional.
Durante años, muchos pasajeros decían que sus mascotas eran animales de apoyo emocional para evitar pagar los cargos de transporte de perros y gatos o para llevar en la cabina animales atípicos, como cerdos, pavos reales, ardillas o serpientes.