El gobierno busca reformar el impuesto a las ganancias

El gobierno busca reformar el impuesto a las ganancias

El ministro de Economía, Sergio Massa, decidió avanzar en la que espera sea una significativa reforma del Impuesto a las Ganancias. La propuesta, que ya recibió el apoyo de diversas centrales sindicales, se encuentra en etapas avanzadas de discusión y podría entrar en vigencia en los próximos meses según se esperanzan en el Gobierno con la mente puesta en la campaña electoral. Este movimiento se produce en un contexto de alta inflación y presiones salariales, lo que añade una capa de complejidad y urgencia a la reforma.

Según el Gobierno, el objetivo es que ningún trabajador que pague el Impuesto a las Ganancias, salvo los CEOs, directores de empresas y otros cargos en la cima de las corporaciones. Así, se busca que nuevo mínimo no imponible para el tributo sea 1 millón de pesos (brutos) lo generará una mejora en el sueldo de bolsillo de hasta casi 28 por ciento para los beneficiarios de los cambios.

El proyecto impulsado por Massa busca eximir del Impuesto a las Ganancias a quienes tengan ingresos brutos mensuales menores a 1 millón de pesos. Esta medida, que se espera entre en vigor a partir del 1 de enero de 2024, tendría un impacto significativo en trabajadores y jubilados, aumentando su ingreso neto. La iniciativa se presentará formalmente a las autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la CTA de los Trabajadores, quienes ya han expresado su apoyo preliminar.

Con esa idea, Massa recibirá esta tarde a autoridades de la Cámara de Diputados y dirigentes de la CGT, CTA y otros gremios. Massa había adelantado en la semana que si era Presidente, “o antes”, según dijo, pretendía eliminar el pago de Ganancias para la gran mayoría de los trabajadores en relación de dependencia y también jubilados que abonan el tributo.

Te puede interesar
Últimas noticias