Carreras confirmó que le descontara 8 días a los docentes
La gobernadora se refirió al conflicto con UNTER y con el consejo policial. Aseguró que Rubén Muñoz «no podrá ser nunca un interlocutor» porque está «exonerado y no tiene estado policial».

Arabela Carreras, conversó con Río Negro Radio y fundamentó la postura del gobierno rionegrino siempre será el «diálogo» y que, como estrategia, enmarcaron el calendario escolar para modificarlo en caso de necesitarlo.
Admitió que «existe un problema macroeconómico» y sostuvo que, los «esfuerzos por ofrecer acuerdos que superen la inflación [por parte del gobierno provincial] no son suficientes, desde la perspectiva de los trabajadores».
«Habrá clases que no se podrán recuperar por este conflicto», dijo la gobernadora y reafirmó los «descuentos» hacia los docentes que adhirieron a las medidas propuestas por el gremio. A su vez, criticó a la dirigencia de Unter por la «falta de discusión interna«.
Además, aclaró que el sindicato percibirá «acciones legales» tras no acatar la conciliación obligatoria. «Las medidas de Unter no están amparadas en ningún paro. Las inasistencias en Educación son injustificadas», aseveró.
Por otra parte, Carreras criticó el «uso político» que tuvo el conflicto policial por parte de las fuerzas opositoras, bajo las figuras de Aníbal Tortoriello y María Emilia Soria, en plena contienda electoral.
Respecto a la legitimidad de uno de los referentes del Consejo de Bienestar Policial, Rubén Muñoz, Carreras aseguró que el dirigente «no podrá ser nunca un interlocutor» porque está «exonerado y no tiene estado policial».
«¿Les parece que tiene entidad institucional? La militancia política no se la cuestiono a nadie, pero la representatividad de la policía tiene su marco legal», aseguró la mandataria provincial.