08/03/2023

Banacloy "Roca se ha transformado en una fábrica de merenderos"

“Tenemos tres universidades públicas completamente desconectadas, por eso queremos una Ciudad Universitaria"expresó el Candidato de JSRN, Carlos Banacloy.

Banacloy "Roca se ha transformado en una fábrica de merenderos"

El candidato por Juntos Somos Río Negro, Carlos Banacloy, participó del debate de candidatos a intendente organizado por la CAIC y las universidades.

Banacloy comenzó el debate argumentado que las políticas sociales implementadas hasta el momento no dieron resultado y al respecto habló de los índices de pobreza que atraviesan a la población. “Roca se ha transformado en una fábrica de merenderos, tenemos un 50% de pobreza. La buena intención de la gente no alcanza, necesitamos políticas sociales unificadas”, afirmó cuando le tocó el turno de tratar el primer eje.

El candidato de JSRN agregó que la desarticulación puede apreciarse en diferentes sectores de la ciudad como por ejemplo en al plano deportivo. “Los clubes hacen todo el esfuerzo por su lado. El municipio hace grandes erogaciones, por ejemplo, con una pileta municipal, y vemos cómo los clubes sociales administrados por ciudadanos como nosotros hacen lo que pueden. Por qué no destinar parte de esos recursos en subsidios y acompañamiento a los clubes pre existentes y becar a nuestros jóvenes para tener una integración real”, expuso.

El segundo eje del debate, que abordó la temática de políticas urbanísticas y territoriales, Banacloy fue categórico y resaltó que “la ciudad creció completamente desordenada”. Insistió en que actualmente, dar servicios a los vecinos en ese contexto de desorden urbanístico, es prácticamente imposible. “Nunca se envía a un ser humano a un lugar sin agua”, lanzó en medio del debate al referirse a la situación de miles de roquenses a los que se les asignaron desde el municipio lotes sin servicios, sin otorgarles un documento que acredite su titularidad, empujando a las familias a vivir en un escenario de precariedad extrema. 

“El desarrollo implica planificación. Quien toma la decisión de llevar 23, 30 o 50 loteos hacia el río es el municipio. Y si lo hace por la vía de excepción es mucho más grave. Hay que planificar porque corresponde llevar los servicios a los vecinos. Después corremos de atrás y reclamamos seguridad, patrulleros, cuando llevamos a 10 mil o 15 mil habitantes a una zona sin haberla planificado. Hay que tomar las cosas enserio. Tenemos 200 kilómetros cuadrados de ciudad con un 70% despoblada y obviamente que no va a haber camiones recolectores de residuos que alcancen. Sobre todo, cuando tenemos un basural que está a 15 kilómetros de la Termoeléctrica. Entonces, volvimos a tirar residuos en el basural viejo porque no podemos llegar. Hay que ir a un gobierno con profesionales”, manifestó.

Cuando llegó el turno de abordar el eje de políticas económicas y productivas Banacloy mostró gran parte de su potencial como candidato, que lo ubica en ese plano con toda su experiencia como productor primario y habiendo liderado en la función pública provincial la cartera de Producción y Agroindustria. “Ningún sector puede salir adelante en el contexto económico actual. Estamos ninguneando al sector productivo. Anuncian la inversión de millones en una planta de lúpulo y no tenemos producción en la zona. Me da pena que se esté llevando el gas al parque industrial I recién en 2023. Se invierten millones en espacios verdes pero la gente necesita trabajo”, señaló. Sobre este eje y pare reforzar la idea de la desconexión municipal que existe en Roca con las políticas productivas, buscó comparaciones con ciudades del Alto Valle. “Regina, con un tercio de la población de Roca, tiene el triple de galpones de empaque, el doble de cámaras de frío y ni hablar de sus industrias”, analizó.

El candidato de Orgullo Roquense planteó también para el sector comercial una batería de propuestas para darle movilidad a la actividad, que van desde la realización de un centro comercial a cielo abierto planificado hasta el acceso al crédito para hacer mejoras en los locales. Y para estimular el crecimiento del sector plantea agilizar trámites comerciales de habilitaciones y un programa de incentivo fiscal para la radicación y crecimiento del comercio.

Tenemos tres universidades públicas completamente desconectadas, por eso queremos una Ciudad Universitaria. Hoy Roca es un polo educativo, sin obra pública y con una calidad educativa realmente superlativa”, agregó Banacloy al referirse a las políticas públicas para potenciar el desarrollo universitario en la ciudad.

Por último y al responder la pregunta que hicieron los vecinos para los candidatos, Banacloy se refirió al Aeropuerto y sus características. Remarcó que se debe definir un proyecto que lo haga funcional y así ponerlo de cara al desarrollo de Vaca Muerta.

Te puede interesar
Últimas noticias