FNM: la venta de entradas y un dato que genera dudas

Tras un pedido de informes para tener claridad sobre el resultado de la fiesta, el municipio de Roca público datos. La recaudación por venta de entradas dejó al descubierto un gran error, que genera cada vez más dudas.

FNM: la venta de entradas y un dato que genera dudas

La Fiesta Nacional de la Manzana es uno de los eventos populares más importantes de nuestra región del Alto Valle. La importancia del evento debe ir acompañada de una claridad respecto a los números que se manejan en su presupuesto.La publicación de datos concretos y certeros es una obligación del administrador, y su acceso un derecho que todo ciudadano debería exigir.

Los gobernantes, no son otra cosa que meros administradores temporales de lo que es de todos. Nadie es dueño de un pueblo o de una fiesta. La transparencia en las gestiones fortalecen el lazo con el pueblo, y cuando los números no son claros, ese mismo lazo se debilita.

La oposición en Roca, exigió mediante pedido de informes presentado por el candidato a concejal de la UCR Angel Natalini, que el Municipio muestre los números y como corresponde el organismo tuvo que exibirlo. A diferencia de Neuquén, que lo publicó voluntariamente y en la previa al festival, en Roca se hizo una vez finalizado y por pedido de un partido político.

El municipio de Roca, emitió un comunicado contestando los puntos del pedido, pero un dato llamó mucho la atención y terminó contradiciendo al mismo estado organizador.

Resulta que en el item recaudación por venta de entradas,se declara un ingreso de 10 millones de Pesos. Si este número es real, queda en evidencia que la fiesta no fue un exito como dicen, dado que solo habrían vendido 2500 entradas en los cuatro días. Un promedio de 625 entradas por día, tomando como promedio del valor de la entrada en la suma de 4 mil pesos.

Aquí se observa un claro error en la declaración. Si por un lado el estado municipal dijo que la fiesta fue sumamente exitosa, 625 entradas por día lo contradicen. Por otro lado todos los que concurrieron al lugar observaron que en los sectores pagos, habían muchísimas más personas que 625. Aquí un nuevo interrogante,¿ Toda esa gente se coló? ¿ Fallo el control? ¿ Solo vendieron 2500 y el resto las regalaron ? O ¿ Se vendieron muchísimas más y el número real de ventas no es el declarado? 

Sin sumergirnos en la campaña política y al solo hecho de garantizar la transparencia, solo invitamos a la reflexión del lector y quedamos a la espera de que se clarifique el asunto. En los hechos, dentro del sector preferencial no hubo 625 personas por día, por lo tanto o se regalaron o se colaron o hay entradas vendidas sin declarar. Claramente no es como suena.

 

Te puede interesar
Últimas noticias