Presentaron "Orgullo Roquense": una nueva alternativa de construcción politica vecinal
Encabezados por el ministro de produccion Carlos Banacloy, vecinos de la ciudad se reunieron en la Camara de Productores de Roca para empezar a darle forma a un proyecto politico que busca ser opcion en 2023.

Con amplia presencia de vecinos y representantes de instituciones locales, se presentó en sociedad: “Orgullo Roquense”. Frente a la convocatoria, en una colmada Cámara de Productores de General Roca, estuvo el Ministro de Producción y Agroindustria Carlos Banacloy, quien convocó a trabajar por una Roca de cara a los próximos veinte años.
Con amplia participación, diálogo y construcción, presentó los ejes sobre los cuales convoca a los vecinos a sumarse y trabajar, con la convicción de definir a la brevedad un nuevo proyecto transformador.
Banacloy comenzó la presentación detallando: “El primer eje tiene que ser con una CIUDAD PRODUCTIVA, re definir el perfil de la ciudad. Roca tiene que destacarse nuevamente por su rol productivo, conjugando todas las variables de una nueva matriz productiva diversificada. Se deben integrar los parques industriales a la vida de la ciudad. Crecer a partir del agregado de valor, con base en lo productivo, como base de generación de puestos de trabajo”.
"UN NUEVO PLAN DE ORDENAMIENTO URBANO que le sirva a la gente, un plan con conexiones de transporte urbano, un plan en el cual las bicis sendas lleven a los roquenses desde su casa, a su lugar de trabajo sin complicaciones, que sea seguro de transitar. Un plan en el cual el transporte público transite por calles asfaltadas, pero por un asfalto cuidado y sin baches. Que el asfalto sea un motor de comunicación, que sirva para conectar a toda la ciudad". Manifestó
"Existen en Roca las instituciones con las herramientas apropiadas de investigación, el colegio de arquitectos, la Universidad de Río Negro, quienes serán convocados para llevar adelante este trabajo. VAMOS A PRESENTAR Y SOLICITAR, EN CONJUNTO CON LA UNIVERSIDAD DE RIO NEGRO Y LAS INSITUCIONES QUE ADHIERAN, EL FINANCIAMIENTO NECESARIO PARA EL DISEÑO DEL “NUEVO PLAN DE DESARROLLO Y PLANIFICACION DE LA CIUDAD” continuo el ministro.
"Es tiempo de hablar de EDUCACIÓN, Roca es una ciudad con tres Universidades Publicas para que nuestros jóvenes sean el motor de nuestra ciudad, quienes le den vida y pueden poner en práctica acá todas sus ideas. El mundo que conocemos hoy, ya no es el mundo de mañana, todo cambia vertiginosamente por eso ellos son la llave de UNA ROCA NUEVA Y DIFERENTE. Acompañar y poner en valor una fortaleza que pocas ciudades de la Argentina tienen, como es el privilegio de contar en nuestra ciudad con 3 Universidades Públicas, nos marca un camino que debemos transitar y construir en conjunto". Detallo Banacloy.
Otro objetivo que planteó es el de planificar y pensar el desarrollo de una Ciudad Universitaria, con más de 5.000 alumnos universitarios que viven en Roca, motorizando la economía diaria. "Se debe crecer a la par de sus necesidades VAMOS A DISEÑAR CON LA UNCO, LA UNRN Y EL IUPA UN CORREDOR SEGURO PARA NUESTROS ESTUDIANTES, UNA CIUDAD UNIVERSITARIA INTEGRAL Y UN CAMPUS DEPORTIVO Un trabajo coordinado y planificado con los propios vecinos de cada barrio". planteó Banacloy.
Respecto de las demandas básicas sociales el ministro de produccion y ahora candidato a Intendente de Roca, manifestó que “Tenemos que poner nuestro trabajo de cara a las necesidades de la gente, hay que urbanizar los barrios, el agua, las cloacas, tienen que estar en nuestras prioridades. Hay que integrar socialmente a todos los clubes de barrio, pero también hay que integrar a los principales clubes de la ciudad con la gestión municipal”
Finalizando la presentación Banacloy se refirió al turismo y dijo que “Una Roca Turística es posible, una ciudad que integre el Turismo y la Producción". "Hoy turismo y producción tienen que caminar a la par. Debemos hacer convivir a nuestras fortalezas y desarrollar con los distintos operadores, circuitos atractivos que traccionen en conjunto. Este proyecto tiene como base volver al diálogo, escuchar a los vecinos, para por sobre todo construir en conjunto y planificar interinstitucionalmente. Donde todos se sientan parte y protagonistas desde el lugar que les corresponda".
Para cerrar su discurso, con la contundente oratoria que lo caracteriza, el ministro Banacloy dijo que "Roca necesita de una NUEVA GESTIÓN, es necesario, el futuro depende sólo de nosotros, debemos construirlo, recuperar el sentido de comunidad, hoy necesitamos recuperar nuestro: Orgullo Roquense".